sábado, 29 de septiembre de 2018

RECOMIENDO MI ARTÍCULO "CURRÍCULO Y ECOSENSIBILIDAD", PUBLICADO EN REVISTA COLOMBIANA FECODE revistaeducaciónycultura Ed. 123. Diciembre 2017.
Si alguien lo requiere dejar su email.
Si no superamos ahora el antropocentrismo occidental, que está llevándonos a la extinción, para desarrollar una ecosensibilidad comprometida, y de ello, una existencia biorresponsable, quizá cuando sea tarde. Cuando el agujero negro llamado mercado internacional neoliberal haya caído, cuando regresen las ecorregiones, las biocomunidades, cuando los países en vía de desarrollo ya no alimenten, a costa de sus propios ecosistemas, el mercado internacional. Caerá. Quizá cuando sea tarde.

miércoles, 18 de abril de 2018

¿QUÉ ES LO VERDADERO?

LA ÚNICA VERDAD EN ESTE PLANETA NO ES LA CULTURA O LOS INVENTOS HUMANOS. PODREMOS VIVIR SIN CEMENTO, SIN PETRÓLEO, SIN MULTINACIONALES, SIN URBANIZACIONES, SIN CELULARES. PERO JAMÁS SIN LA POCA BIODIVERSIDAD QUE NOS QUEDA.

miércoles, 3 de enero de 2018

LA ECOSENSIBILIDAD SERÁ LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN OBLIGADA DE LA HUMANIDAD DEL FUTURO CERCANO. LAS MULTITUDES TENDRÁN QUE EXIGIRLA CONTRA EL ANTROPOCENTRISMO DE LA GRAN MAYORÍA ECONOMISTA.