miércoles, 29 de marzo de 2017
ECOSENSIBILIDAD (I)
Ecosensibilidad es una de las virtudes del ecobiocentrismo, que en otras publicaciones será elucidado.
Es tanto desconocida como poco entendida todavía en nuestras sociedades antropocéntricas.
Poco a poco se va reflexionado de ella, con otros términos. Algunos la ven como solidaridad con la ecología, a favor de los ecosistemas, las especies y sus individuos, educación ambiental, pero aquí buscamos superar toda demagogia que oculta intereses mercantilistas. Pensamos en contextos de superación de toda carga antropocentrista, biocida, y de todo darvinismo: del “cruel dominio selectivo que elimina al débil en beneficio del fuerte”, como dice Sánchez (mayo, 2011, p. 101) citando a Edgar Morín. En esta primera parte,
Ecosensibilidad da cuenta de actitudes humanas proambientales, la sincera preocupación por el actual problema ecoplanetario, acerca del ecosistema al que se pertenece y el tipo de relaciones que se desarrolla-mantiene con él (sea toda la ecosfera o el tejido ecológico donde se tiene la morada (eco) inmediata): es el interés comprensivo-no-económico por la fenomenología ecológica, el respeto-profundo por su generosidad-vulnerable, sus valores e inherencias, compromiso-firme por su cuidado-defensa, incluyendo la propia reingeniería existencial, epistemológica, ética y pedagógica, renunciando a presupuestos ecológicos antropocéntricos, antropopólicos, o basados en una ética o economía, etc., ecocidas, biocidas, para reconocer, como invita Rummler (Julio, 2015), la realidad ecológica como un todo continuo, multibiótico, de abordaje multidisciplinario y a la que pertenece cada ser humano (pp. 3 y 4). Además, ecosensibilidad señala las actitudes-relaciones interhumanas. La idea moriniana, citada por Sánchez (mayo, 2011), del “pensamiento ecologizado” capaz de aceptar que nuestro problema ecológico concierne “esencialmente a nuestra relación con nosotros mismos” es muy pertinente aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario